Está indicada para el tratamiento de recesiones mandibulares unitarias y profundas.
PUBLICACIÓN REVISTA PIRO
Disminución de la permeabilidad de la vía aérea con el uso de dispositivos intraorales estabilizadores en pacientes con trastornos respiratorios del sueño. Una revisión de la literatura
Grupo Odontológico 05, USS
Dr. Jorge Tricio, Universidad de los Andes en Ottawa Conference

CUANDO EL RETO ES UNO
CUANDO EL RETO ES UNO
No es el material, no es la técnica, no es la suerte. La suerte y el éxito son directamente proporcionales a la cantidad de información que poseemos. A mayor información, mayor conocimiento con esto sumado al entrenamiento, más suerte.
"SIMPLE"
Para los amantes de la información y el entrenamiento.
De las formas, las curva y los colores.
Autor:
Dr. Jorge Hernán López Velásquez

Arranca proyecto FONIS
Arranca Proyecto FONIS de la Dra. Silvia Monsalves
Equipo investigador inició evaluación general y diagnóstico a pacientes de Pequeño Cottolengo.
Con la evaluación a 90 pacientes de la Fundación Pequeño Cottolengo Don Orione, la Dra. Silvia Monsalves Bravo, académica del Departamento de Odontología Restauradora y del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología, inició la ejecución del Proyecto “Ensayo clínico aleatorizado de seguimiento de restauraciones del sector posterior obturadas con cemento de alta densidad Equia Fil GC en personas en situación de discapacidad”, financiado por el Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS).
Dra. Paula Lima recibe premio de la Academia Chilena de Ciencias
Comisión formada por Premios Nacionales de Ciencia entregó la distinción.
El pasado 4 y 5 de mayo 2018 se llevó a cabo el 6° Simposio Internacional de Estética Maxiofacial en Chile

aplicaciones de biomateriales e ingeniería tisular con A-PRF en defecto óseo horizontal en zona estética Dr.Petit-Breuilh
Las pérdidas dentarias de larga data, especialmente las que han sido exodoncias traumáticas, producen, a lo largo de los años, una reabsorción ósea vertical y horizontal a expensas de la cortical vestibular. Esto es especialmente complicado en los casos que se planea realizar la instalación de implantes oseointegrados en una correcta posición protésicamente planificada, ya que en muchos casos no habrá hueso disponible en una posición tridimensional ideal. Este desafío obliga al cirujano de implantes a preparar el sitio quirúrgico con la finalidad de instalar el implante y que este quede rodeado de hueso al menos por 2 mm en toda su extensión.

Perfil de pacientes oncológicos tratados con láser de baja intensidad
Perfil de pacientes oncológicos tratados con láser de baja intensidad.

ciencia en odontología
Crean vasos sanguíneos como posible alternativa al tratamiento de conducto
Fuente: Scientific Reports
Investigadores de la Oregon Health & Science University (OHSU), han desarrollado un proceso que permite la creación de vasos sanguíneos, logrando la regeneración de la pulpa dental; dando así un nuevo enfoque a los tratamientos endodónticos que se practican hoy en día.

OSF EN MELIPILLA
¿Quieres ser parte?
Odontólogos Sin Fronteras Chile, se encuentra desarrollando un proyecto de atención dental GRATUITO junto a la comunidad Haitiana de Meipilla.
Las atenciones dentales se iniciaron en Septiembre del año 2017 y se encuentran vigentes hasta la fecha.
Dr. Sebastián Cotofana
Dra. Valeria López

ODONTÓLOGOS SIN FRONTERA CHILE
Desde la fundación de OSF Chile en el año 2005, hemos crecido bastante. Contamos con más de 100 voluntarios comprometidos a nivel nacional. Trabajamos a lo largo de todo el país durante todo el año y tenemos dos proyectos internacionales, Camerún en apoyo a la ONG Zerca y Lejos y Burundi en apoyo a la Iglesia, pese a que nuestra ONG no está ligada a partidos políticos ni religiosos, cooperamos con quien lo necesite.

Caso paciente 8 años
Dr. Jorge Hrernán López
Paciente de 8 años y esta fractura sin exposición pulpar afortunadamente.
"SIMPLE"
Dr. Jorge Hernán López (Pronto en Chile)

Voluntariado Odontología UFT Canelo 2018
Durante la segunda semana de Enero, el grupo ASUFINIS (Accion Social Universidad Finis Terrae) se reunió para ir por segunda vez consecutiva a la localidad de Canela, V Región.

Odontología dictará diplomado en Docencia Universitaria
El objetivo de este programa es desarrollar y fortalecer competencias tanto para formadores de pregrado como postgrado y así mejorar la calidad de la educación que se entrega a los estudiantes.
El visagismo y su congruencia con la forma dentaria.
Concepto Cenit.
Dimensiones del color: Valor saturación , matiz
Proporción dentaria
Traslucidez y opacidad
NEOBIOTECH acercando el conocimiento
Dr. Sebastián Cotofana
Dra. Valeria López